Música Principia

“Nacido con un alma normal, le pedí otra a la música: fue el comienzo de desastres maravillosos...”. E. M. Cioran, Silogismos de la amargura.

"Por la música, misteriosa forma del tiempo". Borges, El otro poema de los dones.

Mostrando entradas con la etiqueta Schaeffer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schaeffer. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2009

Tratado de los objetos musicales

Pierre Schaeffer, fundador de la música concreta, escribía en su célebre tratado lo siguiente:

Los dos primeros problemas deben ser considerados tan fundamentales el uno como el otro: uno, relativo a la correlación entre el sonido, soporte físico de la música que proviene de la naturaleza, y el conjunto de fenómenos psicológicos de la percepción que constituye el objeto sonoro. ; otro relativo a la elección de algunos de esos objetos que consideramos convenientes a lo musical por sus criterios de percepción (...) Existe también un tercer problema: el del valor que adquieren algunos objetos en una composición musical y en consecuencia, de la naturaleza de la música (o de las músicas) implícitamente postulada por la elección de ciertos objetos musicales” (Schaeffer; 1966)


En suma, la posibilidad de que "todo" sea música, tal como intuía Von Eichendorff: "Descansa una canción en todas las cosas". Y, quizás, en todo los ruidos. Algo notable que hay que saber comprender.


Pierre Schaeffer - Etude Noire- 1958-59